Encuentra la solución indicada para el tamaño de tu empresa.
SAP Empresas Grandes
No permitas que un ERP anticuado limite el potencial de tu empresa. Con GROW with SAP, puedes superar las limitaciones de sistemas desactualizados y entrar en una nueva era de eficiencia y crecimiento.
SAP Empresas Medianas
Este sistema ERP integra todas las operaciones críticas de una empresa en crecimiento: Desde la gestión financiera hasta las operaciones y la inteligencia de negocios, mejora hasta un 50% los errores manuales.
SAP Empresas Pequeñas
Un ERP construido con las funcionalidades básicas para impulsar las PYMES, con una implementación rápida de solo 4 meses, puedes empezar a ver los beneficios por un precio razonable.
Nómina y Planilla
Encontrarás un software de nómina estratégico que brinda cumplimiento a la nómina electrónica frente a la DIAN.
Recursos Humanos
Tenemos un sistema de recursos humanos 100% modular e impulsados por inteligencia artificial (IA).
Software de Nómina para Gobierno
Permite controlar la planta de las entidades y facilita procesos de para el sector público.
Seguridad y Salud en el trabajo
Con nuestra herramienta automatiza de forma integral la implementación y control del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Outsourcing de procesos
Terceriza tus procesos de nómina, gestión humana y administración del personal; dando cumplimiento a la nómina electrónica en Colombia.
Pensiones y Cesantías
Administra los fondos de pensiones y cesantías en Latinoamérica con eficiencia y excelente servicio al cliente.
Pensiones Obligatorias
Optimiza la gestión de tu fondo de pensiones obligatorias, cumpliendo con las normativas y enfocándote en el bienestar de tus afiliados.
Pensiones Voluntarias
Simplificamos la gestión de fondos de pensiones voluntarias en Latinoamérica, con una plataforma robusta, centrada en la experiencia del cliente y la sostenibilidad.
Soluciones Financieras
Nuestro software simplifica la administración de obligaciones financieras empresariales con una plataforma parametrizable para gestionar tus compromisos financieros de inicio a fin.
Nómina de Pensionados
Administra de forma integral la nómina de pensionados, desde la gestión de trámites hasta el pago de beneficios, con una solución modular y 100% web.
Administración de cesantías
Agilizamos y facilitamos la gestión integral de cesantías, cumpliendo con la normativa vigente y asegurando el correcto manejo de los aportes.
Fondos de Inversión (FICS)
Gestiona integralmente tus fondos de inversión y ofrece productos financieros personalizados, una experiencia de usuario fluida y obtén una visión 360° de tus clientes.
Inversiones y Riesgos (MIDAS)
Administra, controla, integra y gestiona eficientemente tus portafolios de inversión con altos estándares de valoración, contabilización y control de riesgos.
Créditos y Libranzas
Gestiona de forma integral tu cartera de créditos empresariales y libranzas, con un enfoque end-to-end y control total en cada etapa, asegurando eficiencia en el proceso.
Nearshore IT Staffing
Completa tu equipo de TI de manera confiable y ágil con talento calificado de toda América Latina a través de nuestro servicio de nearshore IT Staffing.
Inteligencia artificial generativa
Potencia tu negocio con soluciones de software que aprovechan el poder de la inteligencia artificial generativa para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones.
Consultoría en UX (Experiencia de usuario)
Crea experiencias de usuario excepcionales que impulsan el crecimiento de tu negocio con nuestros servicios integrales de consultoría UX.
Software a la medida
Desarrollamos software a la medida para optimizar tus procesos de negocio, utilizando metodologías ágiles y tecnologías de última generación.
Desarrollo de Software en la Nube
Desarrolla y despliega aplicaciones escalables, personalizadas y optimizadas en la nube, optimizando costos y rendimiento para tu negocio.
Analítica e inteligencia de negocio
Convierte tus datos en información accionable con nuestras soluciones de Inteligencia de Negocio e impulsa la toma de decisiones estratégicas y el crecimiento de tu empresa.
Portales web y Apps
Impulsamos la transformación digital con portales y aplicaciones móviles intuitivos, seguros y eficientes, diseñados para optimizar la experiencia del usuario y potenciar tu negocio.
Heinsohn+
Blog
Conoce todo el contenido que tiene nuestro Blog, para el beneficio de tus colabores y el de tu compañía.
Ebook
Ingresa nuestro Ebook y accede a los recursos que tenemos para ti.
Infografía
Ingresa nuestra Infografía y accede a los recursos que tenemos para ti
Podcast
Escucha nuestros podcast y conoce más sobre nuestros productos.
Descargables
Descubre herramientas prácticas y descargables que optimizan la gestión empresarial. Soluciones en software e IA diseñadas para transformar tu negocio.
¿Quién es Heinsohn?
Conoce nuestra misión y lo que nos ha caracterizado como compañía líder en la región.
Trabaja con Heinsohn
Se parte de nuestra compañía, conoce más sobre las vacantes que tenemos parta ti.
Nuestros clientes
Conoce algunas de nuestras historias y casos de éxito contadas por nuestros clientes.
Contacto
¿Quieres saber más sobre todo lo que podemos hacer por tu empresa? Escríbenos y pronto nos pondremos en contacto.
Partners Heinsohn
En Heinsohn valoramos la confianza de las compañías que deciden convertirse en nuestros clientes.
Soporte
Encuentra acá las plataformas para realizar tus gestiones.
Contenidos
Blog
Conoce todo el contenido que tiene nuestro Blog, para el beneficio de tus colabores y el de tu compañía.
Ebook
Ingresa nuestro Ebook y accede a los recursos que tenemos para ti.
Infografía
Ingresa nuestra Infografía y accede a los recursos que tenemos para ti
Podcast
Escucha nuestros podcast y conoce más sobre nuestros productos.
Descargables
Descubre herramientas prácticas y descargables que optimizan la gestión empresarial. Soluciones en software e IA diseñadas para transformar tu negocio.
País
Operar sin pausas es una exigencia del entorno. En países como Venezuela, donde los apagones, los cambios normativos y las fallas tecnológicas son frecuentes, garantizar la continuidad es parte esencial de la estrategia empresarial.
En este artículo te ofrecemos una guía práctica para asegurar que los fondos de inversión colectiva puedan funcionar de manera ininterrumpida, incluso en condiciones adversas. Exploraremos los riesgos más comunes, las tecnologías clave para enfrentarlos y cómo otras organizaciones están abordando estos retos de forma efectiva.
Venezuela representa un entorno especialmente desafiante para la gestión de fondos de inversión, un ecosistema caracterizado por:
Estas condiciones ponen a prueba la capacidad operativa de cualquier organización. Se manifiestan cada semana en operaciones retrasadas, errores en procesos, pérdida de trazabilidad y exposición a sanciones por incumplimiento. Y sin una solución robusta, flexible y adaptable, cualquier evento puede traducirse en una pausa inesperada… o en una pérdida irreversible.
Estas capacidades transforman un escenario riesgoso en una oportunidad para demostrar madurez operativa y capacidad de respuesta.
*Si te interesa conocer cómo la tecnología puede facilitar el cumplimiento normativo en fondos de inversión, revisa este checklist especializado para FICs.
Asegurar que el sistema funcione incluso durante un apagón no es ciencia ficción. Hoy es posible gracias a una arquitectura tecnológica pensada para la continuidad operativa. El software para fondos de inversión colectiva de Heinsohn incorpora estas capacidades clave:
El primer paso para garantizar continuidad es migrar la operación a la nube. Esto elimina la dependencia de la infraestructura física local, la cual puede ser afectada por apagones o bloqueos físicos.
Ventajas concretas:
Nuestro software para fondos de inversión colectiva ofrece una solución 100% web y alojada en la nube, con respaldo de proveedores confiables
Un error común es creer que con un servidor en la nube ya estás protegido. Pero la continuidad depende también de la capacidad de restaurar tu operación rápidamente ante una pérdida de datos o un ciberataque.
Con FICS, los backups se realizan de forma automática, en ubicaciones geográficamente distribuidas. Esto asegura que, si ocurre un evento disruptivo local, la información crítica sigue estando accesible.
Si quieres profundizar en cómo la automatización transforma la gestión financiera, te podría interesar este artículo sobre automatización en la gestión de inversiones.
Automatizar no es solo cuestión de eficiencia. En contextos inestables, la automatización garantiza que los procesos continúen ejecutándose incluso si los equipos humanos no pueden actuar en el momento.
Ejemplos:
En escenarios con alta exposición al riesgo regulatorio, es vital contar con una plataforma que se actualice constantemente conforme a la normativa vigente.
FICS es mantenido por un equipo multidisciplinario que monitorea y adapta el software ante cambios regulatorios, garantizando cumplimiento continuo. Esto se vuelve esencial en países como Venezuela, donde los decretos pueden impactar los modelos de participación de forma inmediata.
Ahora que conoces las herramientas disponibles, veamos cómo empresas similares están resolviendo estos desafíos en la práctica.
Cuando se habla de continuidad operativa, muchas organizaciones piensan en respaldo de datos o infraestructura en la nube. Pero en la práctica, garantizar que un sistema continúe funcionando durante cortes de energía, picos de operación o ajustes normativos exige mucho más: una conexión real entre plataformas, procesos y personas, en tiempo real.
La continuidad digital va más allá de mantener el sistema encendido. Se trata de asegurar que la información fluya sin interrupciones entre todos los componentes del negocio, permitiendo decisiones rápidas, cumplimiento normativo automático y una experiencia operativa sin sobresaltos.
Estos son algunos ejemplos de cómo se aplica:
Una organización con varios fondos diseñados para diferentes perfiles de inversión necesitaba operar desde distintas ubicaciones con conectividad limitada. La solución fue una plataforma 100% web, con automatización de recaudos, pagos y cierre contable.
Al integrar todos los módulos en un único sistema, se logró visibilidad completa y en tiempo real, sin depender de infraestructura física local. La operación siguió en marcha incluso durante interrupciones eléctricas o fallas de conectividad.
Ante una modificación normativa que afectaba la estructura de participación de los fondos, otra organización pudo aplicar los cambios requeridos sin interrumpir la operación. La clave fue el uso de una plataforma parametrizable, que permite ajustar reglas y productos desde la configuración, sin desarrollos adicionales.
Este tipo de agilidad operacional permite responder con precisión y rapidez a entornos regulatorios cambiantes, manteniendo la continuidad sin sacrificar cumplimiento.
Una entidad con alto volumen de transacciones automatizó sus procesos críticos: liquidación de aportes, generación de reportes y cierre contable. Esto permitió reducir errores, ganar eficiencia y, sobre todo, garantizar que los procesos siguieran su curso, aunque los equipos estuvieran temporalmente desconectados.
Este tipo de arquitectura no solo facilita el trabajo diario, también actúa como seguro ante emergencias: los procesos siguen corriendo, y el riesgo de pérdida o retraso se minimiza.
Estas prácticas reflejan una visión moderna de la continuidad: no solo mantener sistemas activos, sino lograr que trabajen juntos de manera inteligente, sin interrupciones ni fricciones.
Entender cómo estas organizaciones lo han logrado nos da una idea clara del camino. Ahora es momento de revisar si tu operación está alineada con ese nivel de continuidad.
Contar con visibilidad permanente no solo mejora la toma de decisiones, también permite actuar con anticipación. Aquí puedes conocer la importancia de monitorear tu cartera de inversiones.
Después de ver cómo se puede asegurar la continuidad en escenarios complejos, vale la pena detenerse y mirar hacia adentro. La verdadera resiliencia no se construye el día de la crisis: se anticipa. Y para hacerlo, es clave hacer las preguntas correctas hoy.
Aquí te dejamos algunas señales que pueden ayudarte a evaluar si tu operación está realmente preparada:
Responder “no” a varias de estas preguntas no significa que estés en problemas… pero sí es una señal clara de que hay espacio para fortalecer la operación. Lo importante es que los riesgos se pueden gestionar, y las soluciones están al alcance: tecnologías probadas, escalables y adaptables que permiten avanzar sin detenerse.
Preparar tu operación para resistir es la mejor inversión que puedes hacer hoy. Porque cuando el entorno cambia, lo que permanece es la confianza que construiste antes. Y si se puede lograr esa confianza desde ahora, la pregunta final no es si deberías hacerlo, sino cuándo empezar.
Te podría interesar nuestro artículo sobre Tendencias en la gestión de inversiones para 2025, donde exploramos los desafíos y oportunidades que marcarán el futuro cercano.
En entornos desafiantes, las operaciones que logran mantenerse activas son aquellas que están diseñadas para resistir. No hay improvisación posible ante un apagón inesperado o un cambio normativo sorpresivo: solo la preparación tecnológica permite responder con solidez.
Apostar por continuidad no es solo una decisión técnica, es una decisión estratégica que protege el negocio, al cliente y al futuro.
Nuestra solución FICS está diseñada para garantizar seguridad, trazabilidad y continuidad operativa incluso en escenarios adversos.
Agenda una sesión con nuestro equipo experto y conoce cómo blindar tu operación con tecnología que grandes empresas están usando en Latinoamérica.
¡Solicita una asesoría virtual gratis!
Nos encantaría ayudarte y resolver todas tus dudas