Heinsohn

heinsohn-logo
Soluciones Financieras
Sociedad-BIC

menu-iconPensiones y Cesantías

Administra los fondos de pensiones y cesantías en Latinoamérica con eficiencia y excelente servicio al cliente.

menu-iconPensiones Obligatorias

Optimiza la gestión de tu fondo de pensiones obligatorias, cumpliendo con las normativas y enfocándote en el bienestar de tus afiliados.

menu-iconPensiones Voluntarias

Simplificamos la gestión de fondos de pensiones voluntarias en Latinoamérica, con una plataforma robusta, centrada en la experiencia del cliente y la sostenibilidad.

menu-iconSoluciones Financieras

Nuestro software simplifica la administración de obligaciones financieras empresariales con una plataforma parametrizable para gestionar tus compromisos financieros de inicio a fin.

menu-iconNómina de Pensionados

Administra de forma integral la nómina de pensionados, desde la gestión de trámites hasta el pago de beneficios, con una solución modular y 100% web.

menu-iconAdministración de cesantías

Agilizamos y facilitamos la gestión integral de cesantías, cumpliendo con la normativa vigente y asegurando el correcto manejo de los aportes.

menu-iconFondos de Inversión (FICS)

Gestiona integralmente tus fondos de inversión y ofrece productos financieros personalizados, una experiencia de usuario fluida y obtén una visión 360° de tus clientes.

menu-iconInversiones y Riesgos (MIDAS)

Administra, controla, integra y gestiona eficientemente tus portafolios de inversión con altos estándares de valoración, contabilización y control de riesgos.

menu-iconCréditos y Libranzas

Gestiona de forma integral tu cartera de créditos empresariales y libranzas, con un enfoque end-to-end y control total en cada etapa, asegurando eficiencia en el proceso.

10 errores más comunes en el área de recursos humanos

El mundo volátil y dinámico de los recursos humanos está lleno de desafíos complejos que evolucionan constantemente. La gestión del talento humano es fundamental para el bienestar de cualquier organización, aunque también es el lugar en el que más riesgos se pueden encontrar. No solo depende del funcionamiento interno, sino que también influye en la cultura organizacional, lo que repercute en los resultados financieros de la empresa.

La detección y corrección de errores en Recursos Humanos (RRHH) es toda una cuestión de cómo sobrevivir a las dinámicas diarias. La capacidad de interpretar errores específicos y cómo evitarlos, será crucial entre el éxito de organizaciones y su lucha por el progreso. 

Con esta guía sabrás cómo hacer más efectiva la gestión estratégica del talento humano en la organización, incidiendo en un ambiente de trabajo mucho más saludable. La gestión estratégica de recursos humanos es esencial para el éxito de cualquier empresa.

Errores comunes en recursos humanos

1.Deficiencias en la comunicación: la comunicación es el ADN de toda relación laboral. Cuando no hay diálogo, incluso los intentos bien intencionados de comunicación generan malos entendidos que dan lugar a conflictos sin sentido. 

2.No tener una estructura en el proceso de reclutamiento y selección: sin un proceso definido, es más probable que se contrate a personas incompatibles con los valores o la cultura de la empresa. Por este motivo, la rotación del personal va a ser más alta.

3.Ausencia de programas de formación y desarrollo continuo para los empleados: la formación es esencial; si no se invierte en habilidades profesionales de los empleados, la fuerza laboral indudablemente se desactualiza y puede volverse resistente al cambio. 

4.Falta de reconocimiento laboral efectivo: subestimar los logros de los empleados con menor jerarquía afecta la moral y la productividad. 

5.Desatender la diversidad e inclusión en el entorno laboral: ignorar estos aspectos fundamentales puede convertir el ambiente laboral en un espacio difícil y propenso al conflicto. Es trascendental abordarlos con compromiso y responsabilidad. 

6.No estructurar adecuadamente la evaluación del desempeño: los SLA mal gestionados pueden desmotivar a los empleados y hacer que perciban las evaluaciones como inútiles e innecesarias. 

7.Falta de coordinación entre cronogramas de RRHH y objetivos de la empresa: si no hay coordinación entre RRHH y las estrategias corporativas, pueden surgir prácticas desarticuladas con los objetivos de la empresa.

8.No establecer políticas en la gestión de RRHH: la falta de políticas definidas conlleva a decisiones inconsistentes y a errores en la gestión del talento humano. 

9.Resistencia al cambio en la gestión de talento humano: el área de RRHH debe ser flexible a nuevas tendencias y cambios del mercado laboral.

10.Carencia de métricas para evaluar las iniciativas de RRHH: sin métricas claras, es difícil evaluar el éxito de las estrategias implementadas.

Impacto de los errores en la organización

Los errores en RRHH pueden tener un impacto significativo en una organización. En muchas ocasiones, derivan en un aumento de rotación del personal, lo cual significa una pérdida evidente en términos de inversión en contratación y capacitación. Que los empleados no permanezcan en la empresa puede ser un mal negocio. Asimismo, puede generar desmotivación entre las personas, afectando la continuidad de los procesos y el bienestar del equipo, lo que influye negativamente en el clima laboral. 

Otra consecuencia crítica es la disminución de la productividad. Los empleados desmotivados no alcanzan sus capacidades. Esto no solo influye en el resultado individual, sino también en los resultados de la empresa, impactando la competencia en el mercado.

En tercer y último lugar, los errores en recursos humanos deterioran la reputación de una organización. En tiempos del marketing las experiencias negativas de los empleados se difunden rápidamente en internet; la forma en que se percibe una organización juega un papel esencial en el atractivo por parte de empleados y clientes.

¿Cómo evitar los errores comunes en los RRHH?

Para evitar algunos errores en RRHH es necesaria la implementación de estrategias proactivas. En este aspecto, primero debes establecer un proceso de comunicación eficiente y abierto. Además, crear una cultura en la cual tus empleados tengan la libertad de compartir sus ideas y preocupaciones. La comunicación aumenta la moral y a través de ella, también se puede recibir retroalimentación valiosa por parte de los líderes. 

Otro aspecto a considerar es hacer que tu proceso de reclutamiento sea eficiente. Asegúrate que sea lo suficientemente claro como para no restringir la búsqueda de mejores talentos y que sea acorde con los valores y los principios de tu empresa. Usa un checklist para evaluar los candidatos, seleccionando no solo a los que son técnicamente competentes, sino también, a los que se sientan cómodos con la cultura organizacional.


De igual forma, deberías invertir en programas de educación continua para tus empleados. Eso les demostrará que estás comprometido con su crecimiento profesional y hará que se sientan más contentos y motivados.

Gestiona tu talento humano hacía el éxito organizacional

Al adoptar estrategias adecuadas, incluidas mejoras de comunicación, desarrollo de un proceso de contratación sólido y enfocado en la inversión en formación continua, lograrás crear un entorno más productivo y positivo para trabajar.

Recuerda que las personas no solo representan el talento que contratas, sino también la cultura organizacional que fomenta el crecimiento y la innovación de tu negocio. Al implementar buenas prácticas y herramientas tecnológicas, podrás mejorar la eficiencia y el bienestar de tus empleados. Como resultado, habrá una diferencia significativa en tu organización.

Cuenta con el mejor software especializado para la gestión de los RRHH, con el que podrás sortear cualquier desafío que se presente. Con Heinsohn la gestión de tu empresa se vuelve más práctica.

Referencias

HSN ABR Estatica12

¡Solicita una asesoría virtual gratis!
Nos encantaría ayudarte y resolver todas tus dudas