Encuentra la solución indicada para el tamaño de tu empresa.
SAP Empresas Grandes
No permitas que un ERP anticuado limite el potencial de tu empresa. Con GROW with SAP, puedes superar las limitaciones de sistemas desactualizados y entrar en una nueva era de eficiencia y crecimiento.
SAP Empresas Medianas
Este sistema ERP integra todas las operaciones críticas de una empresa en crecimiento: Desde la gestión financiera hasta las operaciones y la inteligencia de negocios, mejora hasta un 50% los errores manuales.
SAP Empresas Pequeñas
Un ERP construido con las funcionalidades básicas para impulsar las PYMES, con una implementación rápida de solo 4 meses, puedes empezar a ver los beneficios por un precio razonable.
El e-commerce que se integra mejor a tu ERP
Tienda Online Integrada
Crea y personaliza experiencias poderosas para tus clientes en una plataforma sencilla de manejar.
Nómina y Planilla
Encontrarás un software de nómina estratégico que brinda cumplimiento a la nómina electrónica frente a la DIAN.
Recursos Humanos
Tenemos un sistema de recursos humanos 100% modular e impulsados por inteligencia artificial (IA).
Software de Nómina para Gobierno
Permite controlar la planta de las entidades y facilita procesos de para el sector público.
Seguridad y Salud en el trabajo
Con nuestra herramienta automatiza de forma integral la implementación y control del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Outsourcing de procesos
Terceriza tus procesos de nómina, gestión humana y administración del personal; dando cumplimiento a la nómina electrónica en Colombia.
Pensiones y Cesantías
Administra los fondos de pensiones y cesantías en Latinoamérica con eficiencia y excelente servicio al cliente.
Pensiones Obligatorias
Optimiza la gestión de tu fondo de pensiones obligatorias, cumpliendo con las normativas y enfocándote en el bienestar de tus afiliados.
Pensiones Voluntarias
Simplificamos la gestión de fondos de pensiones voluntarias en Latinoamérica, con una plataforma robusta, centrada en la experiencia del cliente y la sostenibilidad.
Soluciones Financieras
Nuestro software simplifica la administración de obligaciones financieras empresariales con una plataforma parametrizable para gestionar tus compromisos financieros de inicio a fin.
Nómina de Pensionados
Administra de forma integral la nómina de pensionados, desde la gestión de trámites hasta el pago de beneficios, con una solución modular y 100% web.
Administración de cesantías
Agilizamos y facilitamos la gestión integral de cesantías, cumpliendo con la normativa vigente y asegurando el correcto manejo de los aportes.
Fondos de Inversión (FICS)
Gestiona integralmente tus fondos de inversión y ofrece productos financieros personalizados, una experiencia de usuario fluida y obtén una visión 360° de tus clientes.
Inversiones y Riesgos (MIDAS)
Administra, controla, integra y gestiona eficientemente tus portafolios de inversión con altos estándares de valoración, contabilización y control de riesgos.
Créditos y Libranzas
Gestiona de forma integral tu cartera de créditos empresariales y libranzas, con un enfoque end-to-end y control total en cada etapa, asegurando eficiencia en el proceso.
Nearshore IT Staffing
Completa tu equipo de TI de manera confiable y ágil con talento calificado de toda América Latina a través de nuestro servicio de nearshore IT Staffing.
Inteligencia artificial generativa
Potencia tu negocio con soluciones de software que aprovechan el poder de la inteligencia artificial generativa para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones.
Consultoría en UX (Experiencia de usuario)
Crea experiencias de usuario excepcionales que impulsan el crecimiento de tu negocio con nuestros servicios integrales de consultoría UX.
Software a la medida
Desarrollamos software a la medida para optimizar tus procesos de negocio, utilizando metodologías ágiles y tecnologías de última generación.
Desarrollo de Software en la Nube
Desarrolla y despliega aplicaciones escalables, personalizadas y optimizadas en la nube, optimizando costos y rendimiento para tu negocio.
Analítica e inteligencia de negocio
Convierte tus datos en información accionable con nuestras soluciones de Inteligencia de Negocio e impulsa la toma de decisiones estratégicas y el crecimiento de tu empresa.
Heinsohn+
Blog
Conoce todo el contenido que tiene nuestro Blog, para el beneficio de tus colabores y el de tu compañía.
Ebook
Ingresa nuestro Ebook y accede a los recursos que tenemos para ti.
Infografía
Ingresa nuestra Infografía y accede a los recursos que tenemos para ti
Podcast
Escucha nuestros podcast y conoce más sobre nuestros productos.
Descargables
Descubre herramientas prácticas y descargables que optimizan la gestión empresarial. Soluciones en software e IA diseñadas para transformar tu negocio.
¿Quién es Heinsohn?
Conoce nuestra misión y lo que nos ha caracterizado como compañía líder en la región.
Trabaja con Heinsohn
Se parte de nuestra compañía, conoce más sobre las vacantes que tenemos parta ti.
Nuestros clientes
Conoce algunas de nuestras historias y casos de éxito contadas por nuestros clientes.
Contacto
¿Quieres saber más sobre todo lo que podemos hacer por tu empresa? Escríbenos y pronto nos pondremos en contacto.
Partners Heinsohn
En Heinsohn valoramos la confianza de las compañías que deciden convertirse en nuestros clientes.
Soporte
Encuentra acá las plataformas para realizar tus gestiones.
Contenidos
Blog
Conoce todo el contenido que tiene nuestro Blog, para el beneficio de tus colabores y el de tu compañía.
Ebook
Ingresa nuestro Ebook y accede a los recursos que tenemos para ti.
Infografía
Ingresa nuestra Infografía y accede a los recursos que tenemos para ti
Podcast
Escucha nuestros podcast y conoce más sobre nuestros productos.
Descargables
Descubre herramientas prácticas y descargables que optimizan la gestión empresarial. Soluciones en software e IA diseñadas para transformar tu negocio.
País
La recuperación de cartera se refiere al proceso de gestionar y cobrar las deudas impagas de los clientes. Esta es una parte crítica para mantener la estabilidad financiera de las entidades que otorgan crédito, ya que garantiza que los recursos prestados sean devueltos dentro de los plazos establecidos.
La recuperación de cartera puede ser un reto, especialmente cuando los clientes dejan de pagar sus deudas en los plazos acordados. En esos casos, la institución debe poner en marcha estrategias para recuperar esos montos y minimizar las pérdidas. Por lo tanto, es un proceso crucial para la salud financiera de las entidades que ofrecen crédito, veamos qué implica.
La recuperación de la cartera de crédito es fundamental para asegurar el flujo de caja y las entidades puedan seguir otorgando préstamos. Cuando una cartera de crédito se vuelve incobrable o de alto riesgo, afecta directamente a la rentabilidad y estabilidad de la entidad.
Las funciones principales de la recuperación de cartera incluyen:
Para una recuperación efectiva es importante entender las etapas que atraviesa la administración de la una cartera y lo que ocurre cuando los pagos no se realizan a tiempo.
La administración de la cartera de crédito implica todas las acciones necesarias para monitorear, gestionar y recuperar los préstamos otorgados. Esta tarea incluye varios aspectos clave:
Si quieres aprender más sobre la gestión de la cartera de crédito, te invitamos a leer nuestro más reciente artículo.
De esta manera, las etapas de recuperación de cartera van a involucrar los siguientes momentos:
Debido a la complejidad del proceso, es importante que se cuenten con acciones eficientes para optimizar los resultados, algunos como los siguientes.
Para mejorar la recuperación de la cartera vencida, es esencial implementar una serie de procesos estratégicos que permitan gestionar las deudas de manera más eficiente y efectiva.
Estos procesos deben adaptarse a las necesidades y características de cada cliente, maximizando las probabilidades de recuperar los fondos prestados sin generar conflictos innecesarios.
Utilizar sistemas automáticos para enviar recordatorios de pago antes de que el cliente caiga en mora no solo mejora la eficiencia, sino que también ayuda a establecer un recordatorio constante y amable.
Estos sistemas pueden incluir notificaciones por correo electrónico, mensajes de texto o incluso aplicaciones móviles, lo que facilita la comunicación con el cliente sin requerir intervención manual constante. Además, la automatización permite enviar recordatorios según el perfil del cliente, personalizando los mensajes según el historial de pagos.
Clasificar a los clientes según su comportamiento de pago o el nivel de riesgo de impago permite priorizar los casos más urgentes y adaptar las estrategias de recuperación de forma más precisa. Por ejemplo, aquellos clientes con historial de pago confiable, pero con retrasos recientes podrían recibir un trato más flexible, mientras que los clientes con altos niveles de morosidad requerirán medidas más estrictas.
Esta segmentación también permite personalizar las ofertas de pago o las condiciones de reestructuración de deuda, mejorando las probabilidades de acuerdo entre las partes.
Capacitar continuamente al personal en técnicas de negociación, manejo de situaciones complejas y gestión emocional les permite interactuar de manera más profesional con los clientes, fomentando acuerdos sin recurrir a medidas extremas. Además, un equipo bien entrenado puede identificar señales de problemas financieros en los clientes y ofrecer soluciones de pago adecuadas antes de que la deuda se agrave.
La capacitación también debe incluir el conocimiento sobre la legislación vigente en torno a la cobranza, lo cual es vital para evitar prácticas ilegales o desleales que puedan dañar la reputación de la entidad.
El uso de un software especializado en cobranza facilita la recopilación de información sobre el historial de pagos de los clientes y permite el monitoreo en tiempo real de la evolución de las deudas. Además, las herramientas tecnológicas pueden ayudar a crear informes detallados, predecir tendencias de impago y optimizar la asignación de recursos, como los agentes de cobranza, para que el proceso sea más organizado y enfocado.
Con los procesos claros, las estrategias de cobranza juegan un papel esencial para reducir la cartera vencida. Conoce algunas de ellas:
Las estrategias de cobranza son esenciales no solo para recuperar el dinero prestado, sino también para disminuir la morosidad futura. Aplicar un enfoque diverso y equilibrado puede generar mejores resultados sin dañar la relación con los clientes.
Una de las estrategias más efectivas para fomentar el pago es ofrecer a los clientes opciones flexibles para liquidar sus deudas. Esto puede incluir plazos de pago extendidos o descuentos por pago anticipado.
Al ofrecer alternativas como la reestructuración de la deuda o planes de pago que se adapten a la capacidad de pago del cliente, se aumenta la probabilidad de que pague sin comprometer su situación financiera. Además, los descuentos por pronto pago son una excelente forma de incentivar a los clientes a liquidar sus deudas rápidamente, mejorando el flujo de efectivo de la entidad.
La comunicación directa y personalizada con los clientes puede marcar la diferencia en el proceso de cobranza. Hablar con ellos de manera empática, comprender sus dificultades y ofrecer soluciones mutuamente beneficiosas es crucial para mantener una relación positiva.
A menudo, los clientes que atraviesan dificultades financieras no desean ser percibidos como morosos, sino que simplemente necesitan apoyo para solucionar su situación. La personalización en la comunicación también implica adaptar el tono y la forma en que se abordan los temas de cobranza, considerando el historial de la relación y el perfil del cliente.
En algunos casos, recurrir a empresas especializadas en cobranza puede ser una buena estrategia para manejar cuentas morosas de manera más eficiente. Estas empresas tienen experiencia en la recuperación de deudas y cuentan con procesos más estructurados, lo que les permite recuperar el dinero de manera más rápida y efectiva.
Además, al delegar estas tareas en terceros, la entidad financiera puede enfocarse en sus actividades principales sin que el proceso de cobranza afecte la relación con los clientes. Es importante seleccionar agencias de cobranza que sigan buenas prácticas y respeten la legislación vigente para evitar problemas legales.
Una de las mejores formas de disminuir la cartera vencida es fomentar una cultura de pago responsable desde el inicio. Esto implica educar a los clientes sobre la importancia de mantener sus finanzas personales al día, informarles sobre las consecuencias de no pagar a tiempo y promover hábitos de pago saludables.
Las entidades pueden ofrecer talleres, guías educativas y consejos sobre cómo gestionar el crédito de manera efectiva, lo que ayuda a que los clientes comprendan mejor su responsabilidad y cómo evitar caer en mora en el futuro. A largo plazo, esta estrategia contribuye a crear una base de clientes más confiables y menos propensa a impagos.
Y para facilitar todo este proceso, contar con un software adecuado puede hacer la diferencia en la eficiencia y efectividad de la gestión de créditos.
Nuestro software de gestión de créditos está diseñado para facilitar todo el ciclo del crédito, desde su solicitud hasta el desembolso y la liquidación de intereses.
Aunque no incluye un módulo específico para la gestión de cartera, nuestro software ofrece potentes funcionalidades que optimizan la visibilidad y el control de tu portafolio de créditos, permitiéndote obtener información integral y reportes detallados sobre el estado de cada cuenta. Esto te proporciona una visión clara y actualizada que, combinada con las herramientas de gestión, facilita la toma de decisiones informadas para mejorar la recuperación de cartera.
Con su arquitectura 100% web y capacidad de integración con otros sistemas, nuestro software te ayuda a gestionar pagos, reestructuraciones y ajustes de cuotas de manera sencilla y eficiente, reduciendo los costos operativos y el tiempo invertido en procesos manuales. Además, al contar con configuraciones flexibles, puedes adaptarlo a las necesidades específicas de tu negocio, mejorando la eficiencia en el manejo de los créditos.
Si buscas un software que brinde trazabilidad, control y visibilidad de tus créditos, ¡Heinsohn es la solución ideal!, contáctanos ahora.
¡Solicita una asesoría virtual gratis!
Nos encantaría ayudarte y resolver todas tus dudas