¿Cómo mejorar la toma de decisiones en una empresa para...
Leer másLos últimos años han sido complejos en todo el mundo, y en los sectores productivos y empresariales no han sido la excepción al sufrir transformaciones en sus maneras de realizar las actividades cotidianas debido a la pandemia que comenzó en 2020. Por esto, la seguridad y salud en el trabajo Colombia es una de las áreas que ha tenido que transformarse.
En principio las decisiones para cuidar a los empleados no fueron posibles tomarlas a largo plazo y se debió planificar día a día, pero con el pasar del tiempo desde tales áreas fueron claras las directrices para proteger a los trabajadores con el fin de volver a la normalidad en la actualidad, y esto también gracias a la implementación de procesos tecnológicos que han sido de vital ayuda en cada proceso de gestión en seguridad y salud en el trabajo que ha sufrido cambios.
Los impactos económicos y productivos en las empresas, sumado a la constante recuperación progresiva de empleos y la calidad de los puestos de trabajo con sus preocupaciones en temas de salud, son algunos de los retos importantes que se ha trazado las áreas de seguridad y salud en el trabajo Colombia, quienes han buscado cómo optimizar recursos y lo logran gracias a la implementación de un software SST Colombia y medidas preventivas de seguridad y salud en el trabajo.
Dado esto, en un mundo que cada vez parece estar más cerca de volver a lo que eran tiempos pasados sin pandemia, existen tendencias para las áreas encargadas de velar por el bienestar de los trabajadores, quienes han sufrido diferentes alteraciones al tener que transformar sus casas en oficinas, y posteriormente adaptarse a cambios con diferentes modalidades de trabajo, como la alternancia o la presencialidad total en tiempos de COVID-19.
Tales tendencias son las siguientes:
Esto sin duda se convirtió en una tendencia que ha prevalecido con el pasar de los meses, convirtiéndose en un modelo exitoso para continuar con las actividades cotidianas, y dado que no hay una fecha definitiva para saber cuándo finalizará la pandemia, esta modalidad puede permanecer por mucho tiempo más.
Por esta razón, es importante continuar con la capacitación y ampliación de conocimientos de herramientas de comunicación en línea, no solo para reuniones y trabajo, sino para el entrenamiento y la formación de cada área de trabajo.
Esto se convierte en un reto importante dentro de las áreas de seguridad y salud en el trabajo Colombia, pues deberán estar en la capacidad de adaptarse a nuevos modelos tecnológicos con el fin de brindar herramientas nuevas para que sus mensajes lleguen de manera práctica y efectiva, esto gracias a un software para seguridad y salud en el trabajo.
Los miedos o ansiedad, así como otras emociones fuertes pueden ser abrumadoras y, sumadas al estrés, pueden provocar agotamiento mental, y estos son algunos factores que contribuyen a dicha alteración:
Todas estas situaciones han sido factores clave a considerar desde áreas de seguridad y salud en el trabajo Colombia y se seguirán presentando, por lo que serán un reto para las empresas, pues deberán afrontar la necesidad de mantener a sus trabajadores sanos, física y mentalmente, para mantener o mejorar la productividad y el desempeño organizacional.
Debido a varias situaciones y al hecho de ir comprendiendo situaciones de nueva normalidad durante el transcurso del año, en 2021 se reportaron 513.857 accidentes de trabajo en Colombia, teniendo un promedio de 1.408 por día, según informó el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), entidad que calculó el costo de tales accidentes, que alcanzaron la cifra de dos billones de pesos y que pudo ascender a cinco incluyendo las muertes por causas asociadas al trabajo.
La mayor tasa de accidentes se presentó en el campo de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura con 13,75 accidentes por cada 100 trabajadores, casi tres veces por encima de la tasa nacional. A esta área le siguen las minas y canteras con una tasa de 12,59.
El tercer sector es el de las industrias manufactureras con un indicador de 7,7 accidentes; y entre los sectores con las menores tasas están el financiero con 0,92; educación, 1,35; administración pública y defensa con 1,56 y servicios domésticos con 2,08.
Teniendo en cuenta lo anterior con base a tendencias y con el fin de evitar accidentes laborales, la tecnología se ha convertido en un gran aliado para las empresas, y de la mano de un software SST Colombia se logrará una gestión adecuada para evitar mayores problemas.
En Heinsohn estamos dispuestos a ayudar en tu empresa con la implementación de un software para seguridad y salud en el trabajo, el cual velará por la salud de tus trabajadores y adoptará todas las tendencias y requerimientos que existan en la actualidad. Visita nuestra página web y conoce más sobre nuestro servicio.
¿Cómo mejorar la toma de decisiones en una empresa para...
Leer más¿Por qué es importante la experiencia del usuario en el...
Leer másMejora la eficiencia y productividad en la logística de entrega...
Leer más